Comisiones Obreras de Ceuta | 14 octubre 2025.

Amianto Ceuta

  • El sindicato propone tambi茅n el dise帽o de un mapa de localizaci贸n de riesgo por presencia de este material

1潞 de Mayo 2022

  • Unas doscientas personas acuden a la convocatoria de CCOO y UGT en la Plaza de los Reyes para reivindicar medidas que palien la p茅rdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora ante la importante inflaci贸n

Jornada t茅cnica Prevenci贸n de Riesgos Laborales

  • La Secretar铆a de Salud Laboral y Medio Ambiente y la Secretar铆a de Mujer, Igualdad y Condiciones de Trabajo, organizan una jornada t茅cnica para formar a delegados/as en materia de prevenci贸n, desde distintos enfoques t茅cnicos
  • La jornada cont贸 con una buena participaci贸n de personas integrantes de CCOO y trabajadores/as interesados en la formaci贸n.

Trabajador construcci贸n

El total de accidentes con baja se eleva a 572.448, lo que supone un incremento del 17,9% respecto a 2020, un año en el que se produjo descenso brusco de la siniestralidad debido a los efectos de la pandemia en la actividad productiva. Destaca, sin embargo, el caso de las actividades sanitarias y de servicios sociales, única sección de actividad que en 2020 aumentó su índice de incidencia (9,3%) y en 2021 ha crecido con aún más intensidad (11,9%). Este dato es la constatación palpable del deterioro de las condiciones de trabajo en los sectores sanitario y sociosanitario durante los dos años de pandemia.

Cancer 0 en el trabajo

  • Con motivo del D铆a Mundial contra el C谩ncer, CCOO quiere reiterar su compromiso con la visibilizaci贸n del c谩ncer de origen profesional y con la prevenci贸n de las exposiciones a agentes cancer铆genos en el 谩mbito laboral, tal y como viene desarrollando con su campa帽a C谩ncer Cero en el Trabajo

脕ngel Lara, Secretario General de la Federaci贸n de Sanidad de CCOO de Ceuta

  • El Secretario de Organizaci贸n, 脕ngel Lara, ha emitido un comunicado analizando la situaci贸n de la sanidad de Ceuta
  • Las nefastas condiciones laborales han provocado una crispaci贸n palpable entre la mayor铆a de los trabajadores. En gran parte, lo que se est谩 produciendo, no es otra cosa que el colapso de nuestros escasos recursos sanitarios.

Jornada de Salud Laboral

  • Desde CCOO advierten que 鈥渟e necesita la creaci贸n de una 鈥榬eserva estrat茅gica鈥 de recursos sanitarios en la ciudad鈥 paa enfrentar situaciones similares a las generadas durante el inicio de la pandemia

23.11.2021

Contenido e informaci贸n de CCOO para la jornada de Salud Laboral por la COVID19

Documentación presentada en la I Jornada de Salud y Seguridad elaborada por la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente en colaboración con Mutua Cesma

Ver documento

Ver documento