Comisiones Obreras de Ceuta | 1 julio 2025.

Ángel Lara, nuevo secretario general de CCOO de Ceuta

    22/05/2025.
    Ángel Lara ha sido elegido secretario general por unanimidad.

    Ángel Lara ha sido elegido secretario general por unanimidad.

    Comisiones Obreras de Ceuta celebró ayer su 12º Congreso, en el que Ángel Lara resultó elegido por unanimidad secretario general, tomando el relevo de Emilio Postigo. Su Ejecutiva está formada por Pablo Caballero, Yolanda Díaz, Claudia González, José Antonio López, José Manuel Ortega, Mohamed Faitah, África Fernández, Agustín Atencia y Mustafa Mohamed.

    El Congreso se celebró con una alta participación y en el que CCOO recibió el apoyo de la Confederal tanto con el saludo en vídeo del líder, Unai Sordo, quien no se pudo desplazar a la ciudad autónoma por motivos de agenda, como por la secretaria estatal de Finanzas, María Cardeñosa, quien intervino al inicio del Congreso.

    Sordo manifestó que una organización sindical como CCOO “se refuerza desde la proximidad” y que para que la negociación colectiva despliegue todo su potencial, tiene que ser “conocida, participada y sentida” por las personas trabajadoras. “Reforzar los elementos participativos en la negociación colectiva es un objetivo estratégico en los años que están por venir”, manifestó.

    El líder de CCOO también dedicó unas palabras al secretario general saliente, Emilio Postigo, y al secretario de Finanzas saliente, José Manuel San Vicente, por su jubilación. Sordo recordó que ambos iniciaron su actividad sindical en los años 70, cuando se incorporaron a su puesto de trabajo en el Ministerio de Defensa, en un escenario complicado como fue la Transición, consiguiendo mejoras retributivas y laborales para el personal. Destacó la lucha de Postigo para que la indemnización por residencia llegue a todos los sectores y su trabajo en la municipalización del servicio de autobuses, mejorando las condiciones salariales y laborales de las personas trabajadoras y el propio servicio. De San Vicente destacó su labor en el área de Finanzas del sindicato y su papel destacado en el impulso tecnológico de la administración de Defensa, que mejoró sustancialmente las condiciones laborales de la plantilla.

    Por su parte, Cardeñosa destacó la cifra de afiliación del sindicato, un millón, siendo la primera organización del país en el número de personas afiliadas, y también la de representación, teniendo un 112.000 delegados y delegadas. “La clave está en cómo nos organizamos para ser aún más eficaces y, por tanto, más útiles”, manifestó. En este sentido apuesta por el fortalecimiento organizativo, animando a las personas que forman parte de CCOO a convencer, representar y estar en los centros de trabajo. La sindicalista concluyó su intervención condenando enérgicamente el genocidio que se está realizando por el gobierno de Israel al pueblo de Gaza, asesinando a la población civil y “utilizando el hambre como arma de guerra”. CCOO “tiene una postura firme y muy crítica hacia la ocupación israelí, con una denuncia clara de la situación de los derechos humanos, que exige el fin de la ocupación y solicita la protección civil del pueblo palestino”, concluyó.

    El secretario general saliente presentó el informe de gestión y dijo estar “satisfecho” por la imagen que ha dado CCOO en estos últimos cuatro años. Postigo insistió en la necesidad de mejorar la indemnización por residencia en el sector público y de lograr la obligatoriedad de abonar este plus a las personas trabajadoras de las empresas privadas. Así, dijo que se sigue trabajando para introducir esta exigencia en los convenios colectivos. Manifestó que se marcha con una “espinita”, ya que no está garantizado el cobro de la indemnización por residencia a todas las personas trabajadoras. No obstante, ya se ha conseguido en los sectores de jardinería y seguridad privada, y el último logro, que la plantilla de Clece en el Centro del Mayor percibirán el plus de residencia a partir de enero de 2026. El hasta ahora líder de CCOO de Ceuta felicitó a todo su equipo y a la plantilla del sindicato, agradeciendo su esfuerzo en la labor sindical.

    Por su parte, Lara, nuevo secretario general, agradeció la confianza de sus compañeras y compañeros, así como de Postigo. “Comisiones Obreras debe ser el motor que canalice la actividad sindical de Ceuta”, manifestó, adelantando que su objetivo es “unir a toda la clase trabajadora” y seguir mostrando “tenacidad” en la lucha sindical. “Tenemos que liderar el empleo digno y estable”, añadió. Lara instó a las personas asistentes a combatir el racismo y a trabajar por una igualdad de género efectiva. El nuevo líder de CCOO también condenó el genocidio de Israel hacia la población palestina.

    En el transcurso del Congreso también se proyectó un vídeo homenaje a Postigo y a San Vicente, en el que compañeras y compañeros recordaron la ardua labor de estos dos sindicalistas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras.

    Desde CCOO destacamos la alta participación en este congreso y el apoyo recibido por parte de la Confederal, así como la asistencia de las máximas autoridades de la ciudad autónoma.