Comisiones Obreras de Ceuta | 2 abril 2025.

  • Federaciones
  • Servicios a la Ciudadanía
  • Actualidad

Presentación de la Guía práctica contra el acoso sexual en el trabajo

Begoña Marugán: “El acoso es un delito penal que está absolutamente invisibilizado”

    Se trata de una guía que parte del Observatorio de acoso sexual y por razón de sexo de este sindicato, que se puso en marcha hace tres años y trata de dar herramientas para que tanto las víctimas de acoso como las personas que conocen que hay un acoso, o las delegadas y delegados sindicales, sepan intervenir y orientar a las personas que lo padecen.

    12/03/2025.
    La presentación de la guía tuvo lugar en la Biblioteca 'Miguel Ángel Blanco'.

    La presentación de la guía tuvo lugar en la Biblioteca 'Miguel Ángel Blanco'.

    Begoña Marugán, de la Secretaría de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de Comisiones Obreras ha presentado la Guía práctica contra el acoso sexual en el trabajo en la Biblioteca ‘Miguel Ángel Blanco’.

    Se trata de una guía que parte del Observatorio de acoso sexual y por razón de sexo de este sindicato, que se puso en marcha hace tres años y trata de dar herramientas para que tanto las víctimas de acoso como las personas que conocen que hay un acoso, o las delegadas y delegados sindicales, sepan intervenir y orientar a las personas que lo padecen.

    Marugán ha manifestado en declaraciones a los medios que se ha producido un aumento de conocimiento y de visibilización del problema. “El problema que tenemos con el acoso es que es una falta, una infracción laboral y un delito penal que está absolutamente invisibilizado y es invisible. No tenemos datos de cuántos casos hay, eso es una forma de hacerlo más invisible todavía”, ha explicado.

    La sindicalista ha afirmado que quienes están denunciando y están haciendo una verdadera campaña contra el acoso sexual son las mujeres que lo han sufrido, por una razón fundamental, porque lo han pasado fatal y no quieren que una más lo sufra”.

    Marugán ha dado a los medios de comunicación una definición de acoso sexual: “Es un comportamiento no deseado para la persona que lo recibe, de naturaleza sexual, y en eso se diferencia del acoso por razón de sexo, que crea un entorno hostil, humillante o intimidatorio”. Ha continuado explicando que “con que te acosen una vez se considera acoso”, que da lo mismo que sea voluntario o involuntario por parte del acosador, lo importante es cómo lo vive la persona que es acosada y es una de las discriminaciones que se producen con relación al trabajo.

    Dentro del acoso están el chantaje o el ambiental; leve, grave o muy grave; verbal o no verbal; o el ciberacoso. Sobre este último, ha recordado que la Agencia de Protección de Datos cuenta con un canal de denuncia de manera que si hay una imagen colgada en internet sin el consentimiento de la persona, desaparece en 72 horas.

    La formación, que ha tenido una duración de dos horas, ha sido presentada por la secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de Comisiones Obreras de Ceuta, Yolanda Díaz.