Comisiones Obreras de Ceuta | 29 septiembre 2023.

Tras el pico de tensión generado este viernes, cuando Marruecos aligeró por sorpresa el paso fronterizo tras tener a personas esperando hasta diez horas

CCOO solicita una bolsa de horas para la seguridad privada en la frontera

  • La situación generada este viernes provocó un esfuerzo notable tanto de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como de la Seguridad Privada.

26/08/2023.
Imagen de la frontera del Tarajal.

Imagen de la frontera del Tarajal.

CCOO solicita a Delegación del Gobierno y Gobierno de la Ciudad que prioricen la resolución satisfactoria del contrato de Seguridad Privada para reforzar en la frontera el servicio de auxilio y complemento que este sector lleva a cabo hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se vieron tensionadas ante la alta exigencia en su labor a lo largo de la jornada de ayer, sobre todo desde media tarde y durante la noche, por la masiva llegada de vehículos y personas que accedieron a la frontera española de Ceuta desde la zona fronteriza marroquí.

El hecho de que Marruecos, que mantenía en su frontera una ralentización de entre 8 y 10 horas, agilizara ese paso sorpresivamente, provocó el acceso masivo de automóviles y de personas que debían ser identificadas e inspeccionadas tanto en la zona competencial de CNP como de Guardia Civil respectivamente.

Esto provocó un esfuerzo notable tanto a los agentes de las FFyCCSE como de la Seguridad Privada que viene cumpliendo funciones bajo las órdenes de CNP y de Guardia Civil, pero con unos efectivos mermados en plena OPE, como venimos avisando y denunciando desde hace varios meses.

Por eso, insistimos, en la necesidad -para la Seguridad Privada- de disponer de una bolsa de horas suficientes para activarlas en caso de incidencias como la sucedida ayer y como las que se sucederán.