Comisiones Obreras de Ceuta | 3 julio 2025.

CCOO reclama información sobre las obras del antiguo Banco de España

  • CCOO Justicia ha solicitado autorización para poder girar visita y comprobar "in situ" el estado de los trabajos de la futura sede judicial en Plaza de España

24/09/2018. El Pueblo de Ceuta
Banco de España

Banco de España


CCOO Justicia de Ceuta ha vuelto a denunciar la "total falta de información sobre los continuos retrasos de las obras del antiguo Banco de España", que albergará sedes judiciales en un único lugar. El edificio se encuentra situado en la plaza de España.

Ante la falta de información, el ocultismo que mantiene la Subdirección de Obras y Patrimonio y la propia Gerencia Territorial, el sector Justicia de CCOO en Ceuta ha solicitado a la Gerencia Territorial de Justicia, autorización para poder girar visita y comprobar "in situ" el estado de las Obras del antiguo edificio del Banco de España. "Los trabajadores queremos que nos informen y dejen ya de una vez por todas de mirar para otro lado y nos digan cuándo tienen previstas la finalización y entrega de las obras, y posteriores traslados para acabar de una vez por todas con las lamentables condiciones que se encuentran principalmente los trabajadores de las sedes judiciales de calles Fernández y Agustina de Aragón".

Recuerdan que esta obras tenían que estar finalizadas en un principio, como se prometió, para el mes de junio de 2017. Posteriormente tras la visita del Ministro de Justicia a Ceuta, se dijo que estarían finalizadas a finales del año 2017.

El pasado mes de abril de 2018 el portavoz del Gobierno de la Nación  en el Senado ante una pregunta que se le hace referente al actual estado de los Juzgados Contencioso Administrativo, Social y Vigilancia Penitenciaria y de las  Obras en la futura sede judicial del antiguo Banco de España en Ceuta, "responde con otra mentira a la que nos tienen ya acostumbrados.  Otro nuevo engaño. Otra nueva artimaña que nadie se cree,  para alargar más los retrasos sobre la fecha que prometió el Ministerio de Justicia.  De nuevo, y  excusándose ahora en la  dificultad logística de suministro de materiales". "¿Suministro de materiales? ¿Que ocurre, que en Ceuta no se construye? ¿Que los materiales de construcción no llegan a nuestra ciudad?"

Asegura el sindicato que "ya no saben que decir, ya no saben que argumentar. Por qué no dicen el verdadero motivo del  retraso de las obras. Por qué no dicen el tiempo que le queda a las obras. Continúan tomándonos el pelo a los trabajadores o se creen que somos tontos, que nos conformamos con sus mentiras piadosas", añaden.
"Lo último que sabemos es la visita relámpago e inesperada del arquitecto del Ministerio, donde acuden jueces, fiscales, Abogados, representantes de la Gerencia, secretaria de Gobierno, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucia, Ceuta y Melilla, abogacía del Estado y no se sabe quién más,  para enseñarles despachos e instalaciones y comprueben si son de su agrado y satisfacción, si les gustan las dimensiones de los mismos, su luminosidad etcétera". Por el contrario "a los representantes de los trabajadores no sólo no nos convocan para  ver el estado de las obras, y poder dar igualmente nuestra opinión,  sino que no nos dejan ni poner un pie en el edificio. Es por ello, que tras el Acuerdo de 20 de junio pasado, en el Comité de Seguridad y Salud de los Órganos judiciales de Ceuta, CCOO-justicia vuelve insistentemente a solicitar visita a las obras para ver de primera mano el estado en que se encuentran", señalan.

"Y lo curioso de toda esta estratagema del Ministerio, es que el mobiliario que va a ir destinado a dotar este nuevo edificio judicial, ya está almacenado en Ceuta, a la espera que finalicen las obras, es decir, tenemos los muebles y equipos informáticos pero no tenemos las instalaciones judiciales", subrayan.

Aún "más curioso: la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia a petición y encargo  de la Subdirección General de Obras y Patrimonio del Ministerio de Justicia, elabora un informe donde se realizan una serie de consideraciones, necesidades y propuestas en torno a la ubicación de los diferentes órganos judiciales en nuestra Ciudad Autónoma. Es decir, que a estas alturas, tras tres años de obras en el Banco de España todavía no tienen claro los órganos judiciales que van a ir destinados a este edificio".

Y "seguramente que la siguiente excusa del Ministerio sea que va a realizar modificaciones del proyecto o cambios en el mismo que redundarán en más retrasos. Y mientras  tanto los trabajadores ignoramos cómo va a quedar la distribución de los espacios. No sabemos la ubicación destinada a Archivos. No sabemos si irá el Registro Civil. Concluyendo: soportamos una total falta de información en el tema de las obras del Banco de España".