Comisiones Obreras de Ceuta | 18 septiembre 2025.

Maribel Lorente, galardonada con el XII Premio Maite Alascio de Comisiones Obreras

  • La presidenta de Digmun, distinguida por su "actitud, compromiso, lucha y participaci贸n", seg煤n expres贸 el secretario general de CCOO, Juan Luis Ar贸stegui

12/03/2018. CCOO
Maribel Lorente junto al equipo de CCOO

Maribel Lorente junto al equipo de CCOO

Maribel Lorente, presidenta de la Asociaci贸n Digmun, recibi贸 ayer el Premio Maite Alascio que otorga anualmente CCOO a mujeres que se destacan por su trayectoria. Era un d铆a muy especial, 8 de marzo, en el que se conmemora el D铆a de la Mujer, y era el Premio 12陋 otorgado por la central sindical en conmemoraci贸n de la abogada laboralista Maite Alascio.  El acto se iniciaba, en la Biblioteca P煤blica Adolfo Su谩rez, con la actuaci贸n musical de Emilio y Guiomar, con tres temas. 

Maribel Lorente estaba muy satisfecha por el reconocimiento que se le brind贸 ayer. Adem谩s de que lleva a帽os al frente de Digmun. Maestra de Educaci贸n Primaria, desde el a帽o 1977 en Sevilla, Los Barrios, y en Tetu谩n, dentro de la acci贸n educativa del Exterior, y en Ceuta en un centro de Adultos y de Primaria. Directora del Vicente Aleixandre de Ceuta durante seis a帽os, siendo el primer centro de la ciudad que se ha transformado en un centro de Comunidad de Aprendizaje y que realiza diversos proyectos de mejora con la participaci贸n de las familias.

La premiada quiso dedicar el galard贸n recibido a varias mujeres. Las primeras de ellas a las dos subsaharianas fallecidas la semana pasada cuando naufrag贸 la embarcaci贸n en la que navegaban. Tambi茅n tuvo una especial menci贸n, brid谩ndole tambi茅n el premio, hacia las porteadoras, "que todos los d铆as luchan y sufren para tener un sustento".

Adem谩s explic贸 sus experiencias como profesora y tuvo un sentido recuerdo para con las fundadoras de la Asociaci贸n Digmun, a las que cit贸.

El secretario general de CCOO, Juan Luis Ar贸stegui Ruiz, quiso poner de relieve la "actitud, el compromiso, la lucha y la participaci贸n" de Maribel Lorente. Una trayectoria sobre la que no cabe "discusi贸n alguna. Preside una asociaci贸n, Digmun, que llena huecos", declar贸 el secretario general de CCOO. En el transcurso del acto se ley贸 un manifiesto en torno al D铆a Internacional de la Mujer, bajo el t铆tulo gen茅rico "Conquistando espacios, contruyendo futuro".

CCOO, un a帽o m谩s, conmemoraba ayer el 8 de marzo "d铆a en  que la reivindicaci贸n de los valores de igualdad y el respeto por los Derechos Humanos de las mujeres se hacen especialmente visibles. Es una jornada -indicaron- en que las mujeres de todo el mundo se unen para reclamar una sociedad en la que se erradiquen las desigualdades por raz贸n de g茅nero".

Para la central sindical "hay que seguir avanzando en contra de la desigualdad salarial, por lo que empresas, agentes sociales y administraciones p煤blicas deben unir esfuerzos para que el cumplimiento del principio "mismo trabajo, mismo salario" sea una realidad y podamos poner fin a una situaci贸n injusta que infravalora el trabajo y la aportaci贸n de las mujeres".

Para lograrlo, "las pol铆ticas p煤blicas y las actuaciones de los agentes privados deben alinearse para permitir la conciliaci贸n de la vida profesional con la vida privada. El enfoque de estas pol铆ticas, para que verdaderamente tenga un efecto positivo en el avance en la igualdad real, debe incluir a mujeres y hombres". Es decir, la corresponsabilidad debe comtemplarse en el dise帽o e implantaci贸n de las estrategias de conciliaci贸n, fomentando la redistribuci贸n de tareas y tiempos de forma equitativa entre ambos". CCOO quiso dejar claro que no se puede olvidar "el mayor signo de desigualdad de nuestra sociedad: la violencia de g茅nero. 49 mujeres y 8 ni帽os y ni帽as murireron asesinados por violencia de g茅nero de 2017". Adem谩s, desde la central se puso de relieve "la denuncia por inacci贸n institucional y gubernamental de Europa ante el drama de las personas que han huico de sus pa铆ses en conflicto", declararon desde CCOO.