Comisiones Obreras de Ceuta | 15 octubre 2025.

CCOO denuncia que los trabajadores del comedor del CETI llevan 2 meses sin cobrar

  • El sindicato ha presentado demanda en nombre de sus afiliados contra la empresa saliente, la entrante y la Administraci贸n "para conseguir el pago de los salarios adeudados y las liquidaciones de finiquito"
  • Comisiones refuerza su convicci贸n los servicios p煤blicos deben prestarse de forma directa y con medios propios por las respectivas Administraciones P煤blicas"

21/06/2016. CCOO
Ceti

Ceti

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha denunciado este lunes en un comunicado que "los 20 trabajadores de cocina y comedor del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) contratados por la empresa 'Global Food Management' no perciben sus salarios desde la mensualidad correspondiente al mes de abril". El sindicato ha explicado que "los incumplimientos reiterados de sus obligaciones en relaci贸n con el personal de ese centro de trabajo han motivado que la Administraci贸n haya rescindido este mes el contrato que manten铆a con esta empresa para la gesti贸n externa del servicio de cocina y comedor en el CETI de Ceuta", una decisi贸n adoptada a su juicio con retraso a la vista de las "continuas denuncias y reclamaciones" presentadas anteriormente.

Actualmente el contrato est谩 adjudicado a la empresa CLECE "en precario" y con renovaciones mensuales "hasta que se redacte el nuevo pliego de condiciones y se adjudique reglamentariamente a la mejor oferta presentada".

CCOO ha tramitado demanda en nombre de sus afiliados contra la empresa saliente, la entrante y la propia Administraci贸n "para conseguir el pago de los salarios adeudados y las correspondientes liquidaciones de finiquito, que no han sido abonadas hasta la fecha a los trabajadores".

La central considera que existe una responsabilidad de la Administraci贸n en cuanto "a velar por el cumplimiento de los contratos realizados por empresas externas, ya que los servicios siguen siendo de titularidad p煤blica, con independencia de la forma en que se ejecuten y, por lo tanto, debe velarse porque la forma de gesti贸n que se emplee no suponga una merma en la calidad de los servicios ni afecte a los derechos de los trabajadores, como ocurre con frecuencia".

A juicio de Comisiones "hechos como este y otros muchos parecidos avalan la tesis sostenida por este sindicato de que los servicios p煤blicos deben prestarse de forma directa y con medios propios por las respectivas Administraciones P煤blicas como mejor garant铆a de calidad y eficacia en la prestaci贸n de esos servicios".