Comisiones Obreras de Ceuta | 7 noviembre 2025.

Auixa Ahmed, recoge el premio "Maite Alascio", entre aplausos de un sal贸n desbordado

  • CCOO renueva su compromiso contra la violencia machista y por la "participaci贸n y la representaci贸n paritaria en los 谩mbitos de decisi贸n p煤blicos" en un acto emotivo y multitudinario

09/03/2016.
Premio Maite Alascio

Premio Maite Alascio

M谩s de doscientas personas se han dado cita esta martes por la tarde en el Sal贸n de actos del Edificio Sindical para arropar a Auixa Ahmed en el acto de entrega que la ha distinguido por parte de CCOO de Ceuta con el X Premio Maite Alascio del sindicato, un galard贸n nacido para destacar a "aquellas mujeres que por su ejemplaridad y relevancia social contribuyen a la lucha por la igualdad de g茅nero en la que estamos comprometidos".

En una cita multitudinaria y emotiva que ha amenizado con su m煤sica el d煤o 'Mala Rima', la premiada ha instado a los presentes a trabajar por la igualdad y la no discriminaci贸n de la mano de los j贸venes, donde est谩 el futuro, y de la gente de la calle. "En los despachos se est谩 muy bien dise帽ando proyectos, haga fr铆o y o calor, pero hay que trabajar con las fuentes, con la gente, con la realidad", ha advertido.

T茅cnica de Integraci贸n Social de la Consejer铆a de Asuntos Sociales de la Ciudad, actualmente Ahmed sus servicios en el Polifuncional del Pr铆ncipe y en la UTS de Benz煤 y es, seg煤n ha reconocido el jurado del Premio, "una persona de muy s贸lida formaci贸n en el 谩mbito de la acci贸n social y con una muy larga y fruct铆fera trayectoria profesional y de voluntariado en defensa de los m谩s desfavorecidos".

La protagonista ha dedicado el galard贸n a su madre, presente en el acto, y a quienes le han apoyado personal y profesionalmente en las duras y en las maduras, entre ellas a la sindicalista que da nombre al premio, para la que ha tenido palabras de elogio y a帽oranza.

Ahmed ha prestado sus servicios en instituciones como el Hospital de Cruz Roja, la Comandancia de la Guardia Civil, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Consejer铆a de Asuntos Sociales, el IMSERSO, el Instituto de la Juventud, el Colegio de Educaci贸n Especial San Antonio. Su labor de voluntariado la ha llevado a cabo en asociaciones como Amnist铆a Internacional, la Asamblea de Cruz Roja o Mensajeros de la Paz.

Lorena D铆az, de FECCOO, ha sido la encargada de leer el manifiesto reivindicativo del acto, en el que ha renovado el compromiso del sindicato que lidera Juan Luis Ar贸stegui "con las pol铆ticas de igualdad y con la necesidad de garantizar los derechos laborales a trav茅s de la negociaci贸n colectiva, denunciando la violencia machista, promoviendo la participaci贸n y la representaci贸n paritaria en los 谩mbitos de decisi贸n p煤blicos e impulsando la formaci贸n y sensibilizaci贸n en materia de igualdad".

Igualmente se ha "denunciado" la "insolidaridad institucional y gubernamental" de Europa ante "el drama de quienes huyen de pa铆ses en conflicto" y se ha puesto en la picota el "balance negativo" que arroj贸 la pasada legislatura "en igualdad efectiva entre hombres y mujeres". El periodo 2011-2015 fue, seg煤n se ha lamentado, "cuatro a帽os de retrocesos en derechos, reformas laborales, pol铆ticas de austeridad y recortes sciales para la ciudadan铆a con un fuerte impacto para las mujeres".